El Apistogramma Panduro tiene una base azul metálica, una mancha negra lateral bien definida y aletas con reflejos azulados y amarillos en los machos, alcanzando 7 cm.
Origen:América del Sur, encontrado en Perú (Cuenca del Río Ucayali, afluente del Amazonas).
Parámetros del agua:pH 5.0-7.0 | Temperatura 24-28°C | GH 2-6 | KH 1-4.
Dimorfismo sexual:Los machos son más coloridos y tienen aletas alargadas, mientras que las hembras son más pequeñas y presentan una coloración amarilla con manchas oscuras.
Comportamiento:Pacífico en acuarios comunitarios, pero territorial en la reproducción. Mejor mantenido en pareja o harén.
Preferências alimentarias:Carnívoro. Se alimenta de pequeños invertebrados, larvas de mosquito y comida rica en proteínas.
Curiosidade: El Apistogramma Panduro es conocido por formar lazos fuertes entre parejas, mostrando un cuidado parental intenso con las crías. Soluções Aquáticas recomienda mantener escondites y sustrato arenoso para estimular su comportamiento natural.
Recomendado para acuarios de un mínimo de:50 litros.
En Soluções Aquáticas, elija el medio de envío "VIVOS"
Peces enviados en caja de espuma de poliestireno
Protección con Seachem Stressguard y AmGuard
Heatpack siempre que sea necesario para mantener la temperatura
Soluções Aquáticas garantiza los seres vivos hasta su llegada. Para más información, consulte los términos y condiciones.
Fotografías ilustrativas. Para solicitar fotos reales, contáctenos por WhatsApp.
Número de contacto: +351 937118228
Una pareja de A. panduro requiere un acuario de unas medidas medias de 60x30x30 centímetros. Al planificar la reproducción o cuando se incluyen más individuos, es posible que se requieran tanques más grandes. Los accesorios o la decoración del acuario tienen un impacto bajo en A. panduro, ya que parecen no verse influenciados por los objetos ubicados en su espacio, siempre que estos elementos no limiten en gran medida el área libre total del acuario. Si el objetivo es recrear hábitats naturales para el sustrato blando del acuario, lo mejor serían las zonas de sombra proporcionadas por hojas artificiales o grandes voladizos. Además, la composición general del agua podría naturalizarse añadiendo turba a los tanques de los sistemas de filtración. Esto replicaría el hábitat rico en sedimentos y sustratos en el que A. panduro se encuentra en mayor abundancia. Esta adición estabilizaría el pH e inocularía la producción microbiana en el sedimento, lo que puede proporcionar una fuente adicional/natural de alimento. El caudal de agua y la filtración deben ser mínimos, evitando la sustitución de la turba por agua. Principalmente, se prefiere la iluminación con sombra o tenue junto con plantas acuáticas no tóxicas que proporcionen sombra o vegetación flotante que permita una mayor difusión de la luz por todo el tanque.